 
													Según expediente, Transcore operaba de noche y sin permisos para secuestrar la red de semáforos
El expediente de acusación formal en la Operación Camaleón revela que, entre marzo y agosto de 2024, la empresa Transcore Latam, S.R.L. realizó instalaciones nocturnas y no autorizadas de reguladores semafóricos en distintos puntos del Gran Santo Domingo para apropiarse del sistema.
Según el Ministerio Público, estas acciones se ejecutaron bajo las órdenes de José Ángel Gómez Canaán (Jochi Gómez), Pedro Vinicio Padovani Báez y Carlos José Peguero Vargas, fuera del horario regular y sin la supervisión ni aprobación del Intrant.
El expediente indica que el número de reguladores instalados aumentó de 80 a 124, alterando la capacidad de supervisión y respuesta del personal estatal.
Presionar y desestabilizar al Estado
Las acciones ilegales, según el documento de 338 páginas, buscaban sabotear el sistema semafórico para presionar y desestabilizar al Estado dominicano, tras investigaciones y auditorías contra los imputados.
Además, se modificaron llavines y cajas de control, impidiendo al Intrant acceder a los nodos principales. Esto permitió que la red semafórica del Gran Santo Domingo dependiera exclusivamente del centro de control de Transcore Latam, bajo control directo de los imputados, como represalia por la suspensión del contrato por parte de la Dirección de Contrataciones Públicas y del Intrant.

 
             
            
 
						 
						