09/13/2025
Para combatir la corrupción: Albania nombra a una ministra virtual generada por inteligencia artificial
INTERNACIONALES

Para combatir la corrupción: Albania nombra a una ministra virtual generada por inteligencia artificial

Sep 12, 2025

ALBANIA- El primer ministro de Albania, Edi Rama, anunció una medida inédita para combatir la corrupción en su país: la creación de una ministra generada mediante inteligencia artificial, que asumirá el control total del sistema de contrataciones públicas.

La nueva funcionaria virtual se llama Diella, que significa “sol” en albanés, y estará a cargo de adjudicar todas las licitaciones públicas en las que el Gobierno contrate empresas privadas para la ejecución de proyectos. Su implementación busca evitar que los ministros interfieran o influyan en estos procesos.

El anuncio fue realizado durante la presentación del nuevo gabinete, en el marco de una reunión del Partido Socialista, que obtuvo una contundente victoria en las elecciones parlamentarias celebradas en mayo.

Rama explicó que Diella es “el primer miembro del gabinete que no está presente físicamente. Está creada virtualmente por inteligencia artificial”. Además, sostuvo que con esta iniciativa Albania se convertirá en “un país donde las licitaciones públicas sean 100% libres de corrupción”.

Según el mandatario, esta medida garantizará que los fondos públicos sean “perfectamente transparentes” y anticipó que Diella tendrá la facultad de “contratar talentos de todo el mundo”.

En su discurso, Rama enfatizó que “las licitaciones han sido definitivamente retiradas de las manos de los ministros. Diella será la funcionaria del Ministerio Público. Las licitaciones son 100% incorruptibles, todos los fondos son 100% legibles. Esta es una de sus funciones”.

La decisión surge tras una serie de escándalos de corrupción que han sacudido al país balcánico y que amenazan con obstaculizar su proceso de adhesión a la Unión Europea. Con esta innovadora apuesta por la inteligencia artificial, el Gobierno albanés busca restaurar la confianza ciudadana y avanzar hacia un modelo de gestión pública más transparente y digital.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *