07/12/2025
Cooperativa Herrera cierra sus operaciones tras desfalco millonario
NACIONAL

Cooperativa Herrera cierra sus operaciones tras desfalco millonario

Jul 10, 2025

 SANTO DOMINGO-  La Cooperativa de Ahorros y Créditos Herrera (Coop-Herrera) aprobó este miércoles su disolución y liquidación, poniendo fin oficialmente a una crisis financiera que estalló hace más de dos años, cuando fue intervenida por el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) tras detectarse un desfalco superior a los 2,500 millones de pesos en perjuicio de sus ahorrantes.

La decisión fue adoptada durante una Asamblea General Extraordinaria de Delegados, celebrada bajo la supervisión del Idecoop, en la que se confirmó que los activos de la entidad resultan insuficientes para enfrentar sus compromisos económicos.

De acuerdo con una nota de prensa, más del 66 % de los delegados hábiles participaron en la sesión, donde se presentó un informe técnico-financiero ya remitido a la Procuraduría General de la República. El documento revela una situación patrimonial crítica e irreversible, con un deterioro estructural que imposibilita la continuidad operativa de la cooperativa.

Amparados en la Ley 127-64 sobre Asociaciones Cooperativas y en los reglamentos del Idecoop, los delegados aprobaron de manera formal la disolución, una medida que, según se explicó, solo se contempla una vez agotadas todas las alternativas de rescate institucional y cuando las condiciones financieras hacen inviable la sostenibilidad de la entidad.

Durante la apertura de la asamblea, la presidenta del Idecoop, Maritza López, subrayó la importancia de preservar la confianza en el sistema cooperativo. “El fortalecimiento del sistema cooperativo dominicano requiere de instituciones transparentes y orientadas al bienestar colectivo de sus asociados”, expresó.

La liquidación de Coop-Herrera marca un hito en la supervisión del sector, dejando una lección sobre los riesgos de mala gestión y la necesidad de mayor vigilancia y control para proteger los recursos de los ahorrantes.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *