
Nestlé destituye a su CEO por violar el código de ética: Sostuvo una relación con una subordinada
SUIZA- Una crisis inesperada sacudió este martes la cúpula de Nestlé tras la fulminante destitución de su consejero delegado, Laurent Freixe, quien perdió el cargo luego de confirmarse que mantenía una relación sentimental no declarada con una subordinada directa. Según reveló La Vanguardia, este vínculo vulneraba de manera directa el código ético de la multinacional suiza.
El caso salió a la luz tras una investigación interna supervisada por el presidente de la compañía, Paul Bulcke, y el director independiente principal, Pablo Isla, con apoyo de un asesor externo.
En un comunicado recogido por La Vanguardia, Bulcke justificó la medida:
“Esta era una decisión necesaria. Los valores y la gobernanza de Nestlé son los pilares sólidos de nuestra empresa. Agradezco a Laurent sus años de servicio”.
La crisis de liderazgo se produce apenas unos meses después de la llegada de Freixe al cargo, en septiembre del año pasado, tras la destitución de Mark Schneider. El incumplimiento en la declaración de la relación laboral fue considerado una falta grave de integridad, lo que derivó en su cese inmediato.
Philipp Navratil asume la dirección
La junta directiva designó de forma inmediata a Philipp Navratil como nuevo consejero delegado. Hasta ahora vicepresidente sénior y responsable de la Unidad de Negocios Estratégicos de Café, Navratil cuenta con más de dos décadas de experiencia en la compañía.
Ingresó en Nestlé en 2001 como auditor interno y desde entonces ha ocupado cargos clave: director de Nestlé Honduras (2009), responsable del negocio de café y bebidas en México (2013) y líder de la estrategia global de marcas como Nescafé y Starbucks. En julio de 2024 pasó a dirigir operaciones en Nespresso y desde enero de este año formaba parte de la junta ejecutiva.
Su perfil refleja la intención de la multinacional de garantizar continuidad en la gestión de más de 2.000 marcas globales, entre ellas Nespresso y KitKat, sin alterar el rumbo estratégico del grupo.
Transparencia y ética corporativa en el centro
La salida de Freixe subraya la relevancia que Nestlé concede a la transparencia, la integridad y el cumplimiento de normas internas en todos los niveles de la organización.
Bulcke reiteró que la compañía se guía por estándares éticos inquebrantables y que no existen excepciones, incluso para quienes ocupan los más altos cargos ejecutivos.
Como concluye La Vanguardia, el caso representa una advertencia para el sector empresarial global: ignorar los códigos éticos en las relaciones laborales puede tener consecuencias inmediatas e irreversibles.