09/01/2025
La aerolínea de bajo costo Spirit se acoge a la bancarrota por segunda vez en un año
INTERNACIONALES

La aerolínea de bajo costo Spirit se acoge a la bancarrota por segunda vez en un año

Sep 1, 2025

La aerolínea estadounidense Spirit anunció que se ha acogido por segunda vez en un año a la ley de bancarrota tras un fallido intento de reorganización de la compañía, que opera vuelos a través de Estados Unidos.

La aerolínea de bajo costo continuará operando mientras hace frente al proceso de bancarrota bajo el Capítulo 11, que presentó en la corte federal para el distrito sur de Nueva York y le permite reorganizarse bajo la protección de la ley.

“Spirit pretende utilizar el proceso del Capítulo 11 para implementar los amplios cambios necesarios para hacer la transición de la compañía hacia un futuro sustentable, y posicionarla para ofrecer el mejor valor del mundo en los próximos años”, indicó la empresa en un comunicado.

La empresa continuará pagando salarios y beneficios a empleados y los contratistas durante el proceso de bancarrota y se ha mantenido en contacto en los últimos meses con algunos de sus principales acreedores, tenedores de bonos y otras partes clave con miras a su futuro, agregó.

Spirit se había acogido a la bancarrota el pasado noviembre tras intentar sin éxito fusionarse con otras aerolíneas. Salió de la protección judicial en marzo después de haber intercambiado casi 800 millones de dólares de deuda corporativa por acciones, de acuerdo con The Wall Street Journal.

Destaca además que la aerolínea no renegoció sus contratos de arrendamiento de aeronaves durante el proceso anterior, lo que le dejó enfrentando altos costos, además de una carga de más de 2,000 millones en deudas.

Con este escenario, su junta directiva llegó a la conclusión que la empresa necesita otro proceso de bancarrota bajo el Capítulo 11.

“Desde que salimos de nuestra reestructuración anterior, que se centró exclusivamente en reducir la deuda financiada de Spirit y aumentar el capital social, ha quedado claro que queda mucho trabajo por hacer y hay muchas más herramientas disponibles para posicionar mejor a Spirit para el futuro”, indicó en el comunicado Dave Davis, presidente y director ejecutivo.

Davis declaró que espera rediseñar su red para centrarse en mercados clave y ampliar sus destinos, frecuencias y mejor conexión; optimizar el tamaño de su flota; mejorar el modelo de bajo costo del que fue pionero y poder ofrecer más opciones premium a sus clientes manteniendo precios asequibles.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *